LOS DIAS CON ANA  | 
  |
  | 
    
  | 
  
| 
     Los días se suceden sin ninguna diferencia aparente, nuestros héroes hacen siempre lo mismo: el viernes a la plaza, el sábado al bar, el lunes al boliche. Indefectiblemente se emborrachan e indefectiblemente olvidan qué es lo que hicieron la noche anterior, pero no les importa, prefieren no saberlo. Todos los días comienzan con una resaca y terminan con una borrachera.   | 
|
| 
         "Una de las mejores películas
        realizadas en Uruguay. [...] Es puro cine. Esta barra de amigos hizo uno
        de los mejores largometrajes uruguayos de los últimos años."  "Tal vez la película uruguaya
        que más entusiasmo ha generado en quienes la vieron. Tiene frescura,
        ideas y un guión afinado en su regusto por la comedia." "Es una de las cosas más
        agradables que han pasado últimamente en el medio."  "[...] El trabajo se extendió a
        lo largo de dos años, a base de esfuerzo e ingenio, y el resultado está
        llamando ya la atención de quienes lo han visto. [...] El medio
        audiovisual uruguayo necesita voces jóvenes, y aquí parecen
        estar". "Notable realización. [...]
        Delata una destreza inusual para armar los diálogos y editar escenas
        con un envidiable sentido del ritmo narrativo. [...] Una frescura que
        ilumina a través de su humilde poesía y un humor descacharrante. [...]
        Una pequeña joyita nacional". "[...] Sorprendente largometraje
        de ficción, al mejor estilo del cine independiente, [...] en tono de
        comedia y de entretenimiento puro. [...] Un manejo austero y cuidado de
        iluminación, escenografías, sonido y posterior montaje. [...] Es una
        película que desde las primeras secuencias anuncia una bocanada de aire
        fresco en el árido panorama del audiovisual uruguayo". "Es simple, sincera, cálida, se
        las ingenia para abordar y reflejar "Un filme construido en base a
        un guión indestructible, eficaz y sencillo, actuado por estudiantes de
        Ingeniería, que sorprende por su frescura y fluidez narrativa."  "El cine uruguayo sigue abriendo
        puertas. [...] Una actitud autoral hecha de orgullo bien entendido, de
        amor por los personajes y su entorno, [...] un talento cierto para un
        cine posible. [...] Arroja una mirada plena de ternura y melancolía.
        [...] Hay, aquí, muchas y muy interesantes ideas de cine, que se
        subordinan a una idea global: el cine como asunto personal a
        compartir". "[...]Largometraje realizado por
        un grupo de muchachos jóvenes capaces de reemplazar la falta de
        experiencia con el entusiasmo, la frescura, la imaginación y un
        considerable, inesperado dominio de la herramienta audiovisual." "Ingeniero, Marcelo Bertalmío
        logró lo que muy pocos: una amplia coincidencia en que su primera película,
        "Los días con Ana", está muy bien".  |