![]()
            Síntesis
            histórica
Creación:
            
            
            
            
            10 de agosto de 1980 como murga de niños llamada Firulete en la Cooperativa de 
            viviendas "Mesa 3" (barrio Sayago -Montevideo)
            
            Concurso:
            ![]()
            
            
            A partir del año 1987 la murga decide competir en el Concurso Oficial de 
            Carnaval y por razones reglamentarias debe cambiar su nombre surgiendo así 
            Contrafarsa. Desde el año 1994 y hasta 1996 inclusive, el grupo abre un 
            paréntesis decidiendo no participar del Concurso Oficial de Carnaval.
            Vuelve a salir a partir del Carnaval 1997.
            
            Espectáculos:
            ![]()
- "Como el Clavel del Aire", junto a Mauricio Ubal (1990-1991, Montevideo)
            . Recitales de Níquel, como artista invitada del grupo de rock uruguayo (1991, 
            Montevideo y Atlántida)
            . "El Tercer Tiempo", obra teatral de Juan Faccio (1998, Montevideo)
            . "La Murga Invita", presentación del CD "Contrafarsa en vivo" (1999, 
            Montevideo) Artistas invitados; Fernando Cabrera, Osvaldo Fatoruso, Mariana 
            Ingold, Ruben Rada, Mauricio Ubal, Mandrake Wolf y el Cuarteto La Otra.
            . Video Clip "Los Olímpicos 2000" de Jaime Roos (representa a Uruguay en los 
            festejos del año 2000, Montevideo)
            . "20 años no es nada", dos meses de festejos por los veinte años de la murga 
            con diversas actividades.
            . "El Tren de los Sueños", Festival Internacional de Cosquín 2001 (Cosquín-
            Córdoba-Argentina)
            . "Gambeteando Platillazos", artista invitado Mauricio Ubal (Montevideo, La 
            Plata, Buenos Aires)
            
            Premios
            Obtenidos:
            
            
            
. Mejor Batería de Murgas 1987
            . Mejor Batería de Murgas 1990
            . Mejor Murga (Carnaval Oficial de Montevideo 1991)
            . 1er. Premio Desfile de Carnaval 1991
            . Mejor Batería de Murgas 1991
            . Mejor Director de Murgas 1991
            . Mejor Arreglador Coral 1991
            . Mejor Coro 1991
            . Mejor "Cuplé" 1991
            . Mejor Letrista de Murgas 1991
            . Mejor Batería de Murgas 1992
            . Mejor Director de Murgas 1993
            . Mejor Arreglador Coral 1993
            . Mejor Coro 1993
            . 1er. Premio Desfile de Carnaval 1997
            . Mejor Arreglador Coral 1997
            . Mejor Murga (Carnaval Oficial de Montevideo 1998)
            . 1er. Premio Desfile de Carnaval 1998
            . Mejor Arreglador Coral 1998
            . Mejor "Cuplé" 1998
            . Premio Morosoli a la Cultura Uruguaya (1998)
            . 1er. Premio Canción Inédita de Carnaval (1999)
            . Mejor Murga (Carnaval Oficial de Montevideo 2000)
            . Mejor Batería de Murgas 2000
            . Mejor Director de Murgas 2000
            . Mejor Arreglador Coral 2000
            . Mejor Coro 2000
            . Mejor "Despedida" de Murgas 2000
            . Mejor "Despedida" de Murgas 2001
            
            Discos Editados:
            ![]()
            
            . Contrafarsa en vivo (Ayuí 1999)
            . El Tren de los Sueños (Ayuí 2000)
            . Demudanzas (Ayuí 2001)
            . Repertorio 1991 (Contrafarsa/Mauricio Ubal - Ayuí 1991)
            . 11 Canciones en el Área (Contrafarsa/Mauricio Ubal - Ayuí 2000)
            . 11 Canciones en el Área (Contrafarsa/Mauricio Ubal - Barca 2001-Bs.As.)
            . Carnaval del Futuro Vol. 1 (Artistas varios - Remix 1998)
            . Antología del Carnaval (Artistas Varios - Obligado 1999)
            . Esperando Salir (Artistas Varios - Ayuí 2000)
            . Plaza Guayabo (Mauricio Ubal, artista invitado Contrafarsa - Ayuí 1998)
            . Como el Clavel del Aire (Mauricio Ubal, artista invitado Contrafarsa - Ayuí 
            1990)
            
            Libros Editados:
            ![]()
            
            . Volviendo a casa en Madrugada 
            (Alvaro García - Ediciones Trilce - Montevideo, febrero de 2000)
            . Contrafarsa: murga, arte, sociedad
            (Luis Carrizo - Ediciones Trilce - Montevideo, noviembre de 2000) 
            
            Resumen:
            ![]()
            
            
            Se podría decir que Contrafarsa es un grupo humano joven, que da vital 
            importancia al trabajo y la composición colectiva desde sus inicios. Su 
            permanente inquietud artística la llevó a compartir escenarios con músicos de 
            gran importancia a nivel nacional e internacional. Su desarrollo, dentro del 
            género murguístico, se caracteriza por un sentimiento profundo de la esencia 
            murguera y de la tradición carnavalera, pero teniendo la audacia de traspasar 
            los límites establecidos, en la búsqueda de formas nuevas, con el objetivo 
            permanente de realizar su aporte al género mismo y por ende a la cultura 
            nacional.
Esperamos tus
            comentarios: 
            murga@contrafarsa.com.uy